UCU becas

¿Qué es UCU becas?
La universidad católica del Uruguay o bien conocida por sus siglas UCU.
Esta es la primera academia privada y religiosa del país. Su laboratorio principal está ubicado en Montevideo.
La institución cuenta con tres campus, ubicados en Montevideo, Punta del Este y Salto; y cuenta con cuatro facultades, una escuela de negocios, una escuela de posgrado y excelentes UCU profesores.
Cuenta con una extensa red de intercambio académico. Tiene enlaces a más de 300 universidades en países de los cinco continentes. Acepta alrededor de 200 estudiantes extranjeros cada año.
La Universidad Católica del Uruguay es la universidad privada más antigua y extensa del país.

Becas UCU
Cada año en UCU, se ofrecen becas del 30%–50%–80%–100% a estudiantes de primer año para recompensar sus logros académicos y/o apoyarlos financieramente.
Hacen esto a través de concursos de becas, que son abiertos, transparentes y justos.
Anualmente, se entregan alrededor de 300 becas UCU a nuevos estudiantes. Puedes ver sus fechas para admisiones desde https://carreras.ucu.edu.uy/becas.

Tipos de becas universidad católica del Uruguay (UCU)
El concurso ofrece las siguientes becas:
- Beca de Excelencia Académica (100% y 80%)
- Beca Dámaso Antonio Larrañaga (100% y 80%) – Banco Santander apoya este fondo. Las becas están dirigidas a estudiantes de familias con escasos recursos económicos.
- Beca para la Conferencia Episcopal del Uruguay (80% y 50%)
- Beca al Mérito (50% y 30%)
Requisitos de estudiantes UCU para postularse a una beca
Para la beca de excelencia académica del 80 al 100% para UCU estudiantes
- Contar con 20 años al 1 de marzo de 2023.
- No haber estudiado ni haber tomado cursos en la Universidad Católica del Uruguay
- Licenciatura en los últimos tres años.
- Haber completado la escuela secundaria
- No contar con título universitario.
- Si corresponde, puede revalidar otros cursos que haya tomado y aprobado en alguna universidad, bajo el actual sistema de revalidación de la Universidad.
Beca de Dámaso Antonio Larrañaga con un 80%
- Contar con 20 años al 1 de marzo de 2023.
- Culminado el bachillerato
- No tener título universitario
- Si corresponde, puede revalidar otros cursos que haya tomado y aprobado en alguna universidad, bajo el actual sistema de revalidación de la Universidad.
- No haber estudiado ni haber tomado cursos en la Universidad Católica del Uruguay
- Para una entrevista específica en el departamento de Becas Universitarias, que debe ser coordinado
- Tener ingresos básicos del hogar no exceda el monto máximo determinado en pesos uruguayos, en función de la cantidad del núcleo familiar.
- Los límites de ingresos máximos son: $88,000 y $60,000 para 2 a 4 miembros de núcleo familiar de solicitantes independientes que viven solos.
- Llenar la misma declaración jurada de ingresos y presentarla el mismo día de la entrevista específica con el Departamento de Becas de la Secretaría de Admisiones.
Para el 100%
- Cumplir con todas las condiciones detalladas de la beca del 80%.
- Autorizado por el Comité de Contabilidad de la Competencia para solicitar este valor beca. Se valorará la información económica del núcleo familiar del solicitante, y el solicitante tiene una trayectoria educativa a seguir en una institución o escuela secundaria considerado crítico.

Para conocer más requisitos de distintas UCU carreras conbecas y como mantenerlas visita el siguiente link https://carreras.ucu.edu.uy/images/becas/base_becas.pdf.
UDELAR carreras
La Universidad de la República, o bien UDELAR, es una universidad pública de Uruguay y una de las más importantes, esta contaba con más de 135.000 estudiantes en un conteo realizado en el 2018.
Su principal institución se encuentra en Montevideo y cuenta con varias facultades y escuelas dentro del país.
Siendo esta una gran institución es de entender que también cuenta con gran variedad de carreras de grado, entre las cuales se encuentran:
- Abogacía
- Arquitectura
- Introducción a la música
- Bioquímico clínico
- Fase inicial en matemáticas
- Fase inicial en biología
- Curso inicial de área ciencia y tecnología
- Curso inicial de área social
- Fase de inicial optativo, área de salud
- Contador público
- Guardavidas
- Agrimensura
- Auxiliar de farmacia hospitalaria
- Odontología
- Doctorado en medicina
- Ingeniería y sus distintas ramas
- Laboratorista en odontología
- Carrera en obstetricia
- Administración
- Arte digital y electrónico
- Carrera en astronomía
- Biología humana
- Bibliotecología
Entre muchas más conócelas desde su sitio web https://udelar.edu.uy/portal/ensenanza/carreras-de-grado/.